Estudio biomecánico
Somos especialistas en estudios biomecánicos
En nuestros centros realizamos un exhaustivo estudio biomecánico en nuestros pacientes, mediante análisis de videocaptación, sensores de movimiento 3 D bioval que nos ayudan a valorar los rangos articulares. Plataformas barométricas y diversa aparatología necesaria para poder analizar varios aspectos de nuestros pacientes.
El estudio biomecánico, dependiendo del paciente, tiene una duración aproximada de entre 30 minutos y 2 horas. Inicialmente, se procede a realizar una anamnesis, posteriormente nuestros especialistas en biomecánica realizan un exploración postural, muscular y articular de los diferentes segmentos articulares para así poder valorar varios segmentos articulares y poder entender el movimiento de cada paciente.
En dichos estudios valoraremos posibles dismetrías y alteraciones de la columna vertebral que afecten a la biomecánica de nuestro paciente. Esta exploración, independientemente de la disciplina deportiva a analizar, la realizamos inicialmente estirado en camilla para poder valorar la movilidad articular y la potencia muscular de varios segmentos a analizar. Seguidamente realizamos una exploración en estática a nivel postural y barométrico mediante plataforma barométrica en el cual nos ayudará a detectar el posicionamiento del paciente, posteriormente se analiza la marcha y la carrera del paciente mediante análisis de videocaptación, análisis articular en 3D Bioval, control barométrico y análisis del gesto deportivo si el caso lo precisa. Dependiendo de la modalidad deportiva de cada paciente se termina valorando aspectos únicos de cada modalidad.
Decir también que es muy importante que el material deportivo que utilicemos se ajuste a nuestro tipo de pie/pisada o debe ser una extensión de nuestro cuerpo. Debe permitirnos un perfecto acople, ya que de lo contrario puede producirnos una lesión. Al igual que una deficiencia de tipo biomecánico, puede llevarnos en un futuro a patologías como la artrosis por un desgaste prematuro de las articulaciones y todo tipo de lesiones.
Mediante toda esta aparatología utilizada en nuestras clínicas podremos explicarle a nuestro paciente de una manera sintetizada y clara sus resultados. Todos estos datos nos ayudan a evaluar la funcionalidad de nuestras estructuras articulares, cadera, rodilla, pie, columna, brazos, cabeza y nuestra posición y el porque de nuestras modificaciones posturales.
Una vez obtenidos todos estos datos podemos determinar qué está sucediendo en cada paciente y así obtener el tratamiento personalizado para cada uno de ellos y para cada modalidad deportiva. El objetivo final de un estudio biomecánico es poder llevar a nuestro paciente a un eje de funcionalidad normal para prevenir y/o recuperar una lesión.