Running
Plantillas para running. Optimiza tus esfuerzos.
Siempre ha sido el deporte rey pero en los últimos años se está convirtiendo en un deporte de masas. Cada día tenemos más carreras populares que hacen más y más accesible el atletismo al deportista amateur. Por ello es interesante tener en cuenta que en una maratón una y otra vez nuestros pies van a impactar contra el suelo hasta 45.000 ocasiones multiplicando el peso de nuestro cuerpo varias veces en cada impacto. De ahí la necesidad de contar con unas buenas plantillas para running que minimicen los golpes.
Este atractivo hace que haya un acercamiento de todo tipo de deportistas provenientes de otros deportes. Estos muchas veces acaban practicando pruebas más técnicas como lanzamientos o pruebas de salto y velocidad.
Por lo tanto, el pie es la pieza anatómica fundamental y la que va a tener mayor protagonismo en los deportes en los que interviene en la carrera otorgándole el papel principal con sus pros y contras. La contrapartida es que el pie sea el elemento que más lesiones va a sufrir. Datos estadísticos demuestran que el 60% de las lesiones del aparato locomotor tiene su asiento en los pies, pero también un porcentaje elevado en el resto de lesiones como rodilla, cadera y espalda pueden ser debidos a una estructura podal deficiente que implique un mal apoyo plantar con la consecuencia de sufrir una lesión en cualquier segmento de la extremidad inferior, por lo que el diseño de unas buenas plantillas de running es esencial.
En este sentido, podemos encontrarnos dos tipos de lesiones: las agudas y las crónicas. El corredor de fondo padece de las crónicas que corresponden a las lesiones sufridas por una sobrecarga fruto de la repetición constante de la actividad deportiva, especialmente en aquellos corredores que presentan alteración en alguna estructura morfológica alterada, bien sea por una descompensación muscular o bien por un desequilibrio anatómico.
De acuerdo con lo expuesto hasta ahora podemos concluir que un corredor manifestará mayor probabilidad de sufrir una lesión cuanto más alejada esté su anatomía de la normalidad. De este modo conviene resaltar que el corredor no se va a lesionar por un desequilibro anatómico sino también por cometer errores en la práctica del deporte, bien sea en su entrenamiento, bien en la competición o bien por un mal uso del material deportivo.
En nuestros centros miramos de llevar a la excelencia a nuestros pacientes y les ofrecemos con orgullo nuestro sistema de exploración BIOMOTION LAB. Un SISTEMA DE EXPLORACIÓN BIOMECÁNICA ÚNICO. Hemos llevado nuestro conocimiento de la biomecánica en todas las disciplinas atléticas y la ÚLTIMA TECNOLOGÍA a nuestras consultas dando un resultado excelente en plantillas para running.